Version Web

Noticias: El uso de semioquímicos y una trampa adecuada mejora la selectividad y eficacia en las capturas de Vespa velutina.

El uso de semioquímicos y una trampa adecuada mejora la selectividad y eficacia en las capturas de Vespa velutina.

El uso de semioquímicos y una trampa adecuada mejora la selectividad y eficacia en las capturas de Vespa velutina.

Dentro del Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura (Línea F) se viene trabajando desde hace algunos años en el uso de feromonas en el sector apícola. Se desarrolló una feromona de la cría (actualmente en fase de diseño comercial), que permite aumentar los rendimientos en la recolección de polen y generación de abeja joven en otoño (esencial para asegurar una supervivencia invernal).

Otro de los retos es aportar soluciones al grave problema que está planteando en la actualidad la invasión de la avispa asiática Vespa velutina. Actualmente el monitoreo y captura masiva de esta especie se basa en el uso de atrayentes alimenticios, no específicos. Por lo que capturan otros muchos insectos beneficiosos para el medio natural y agrícola.

Los resultados del proyecto muestran que un diseño de trampa adecuado, unido al uso de determinados semioquimicos además del atrayente alimenticio, mejora las capturas y sobre todo mejora la especificidad de las mismas, evitando las capturas de otros insectos.

Trampas cebadas con semioquímicos como la 2-nonanona y una mezcla de ésteres metílicos han mostrado buenos resultados frente a las trampas caseras o comerciales usadas en la actualidad.

Para la campaña 2020/2021 se plantea seguir mejorando el prototipo diseñado y reparto de trampas para corroborar la eficacia y especificidad de las mismas

El estudio es coordinado por el Dr. Antonio Ortiz (Dpto. de Química Inorgánica y Orgánica, Universidad de Jaen) y los Laboratorios Apinevada SL. Y financiado por la Asociacion de Apicultores de Andalucía a través de la Línea F del Programa Apícola Nacional.

Estudio financiado con el Programa Nacional de Medidas de Ayuda a la Apicultura.
Cofinanciado por la UE con cargo al FEGA y FEAGA

Descargar

6 nov 2020

Servicios
Productos Veterinarios

Suscríbete a nuestra newsletter

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

15
febrero

Nueva Publicación. Sanidad Apícola

Nueva Publicación. Sanidad Apícola

Los parásitos tripanosomátidos están ampliamente distribuidos en la naturaleza y pueden...

Más información
11
febrero

Nuevo trabajo sobre la Miel de...

Nuevo trabajo sobre la Miel de Aguacate DOP Miel de Granada

Científicos del Departamento de Fisiología y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los...

Más información
6
septiembre

XVII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA...

XVII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA - LANJARON 15 OCTUBRE DE 2022

Desde la APAG y tras el período de pandemia se recupera el formato presencial de las...

Más información
© 2023 apinevada · Diseño: Mediaelx · Nota legal · Privacidad · Mapa web Subir