Version Web

Noticias: Guía de mieles monoflorales ibéricas

Guía de mieles monoflorales ibéricas

Desde Laboratorios Apinevada SL y AG Pajuelo Consultores Apícola SL, editamos y ampliamos la conocida "Guía de mieles monoflorales ibéricas".

Esperamos sean una herramienta útil para apicultores, envasadores y consumidores. Conocer nuestras mieles es el mejor camino para etiquetar de forma correcta, interpretar los ensayos que remitimos desde los laboratorios, etc..

Nuestro objetivo ha sido, y es, marcar los principales parámetros comerciales de identificación de las mieles monoflorales o de vegetaciones singulares más frecuentes de nuestra península. Para ello nos basamos en nuestra experiencia en análisis de nuestras mieles desde 1980, y en los numerosos trabajos publicados al respecto (en algunos de los cuales hemos colaborado).

Pero nada es inmutable; las vegetaciones varían por el cambio climático, por los cambios de cultivo… y es necesario ir incorporando estos cambios a nuestros conocimientos.

Evidentemente, no están aquí todas nuestras mieles monoflorales; algunas porque son de producción y comercialización local y otras porque sólo se producen algunos años de meteorología especialmente favorable y no tienen persistencia en el mercado.

Nuestra península Ibérica tiene una rica flora con unas 7.000 plantas diferentes, de las que las abejas visitan unas 300. Pero sólo un centenar de ellas son las que realmente aportan cantidades apreciables de miel. Y, para una zona particular, ese número se reduce a unas 20-40 plantas. Esas plantas crecerán en uno u otro sitio dependiendo de la altura sobre el nivel del mar, de los minerales presentes en el suelo, del régimen de heladas, lluvias, vientos…

Sólo cuando una planta de interés apícola esté en suficiente cantidad, en un medio natural que favorezca su floración y en el año se den las condiciones meteorológicas adecuadas, tendremos una miel monofloral de esa planta. Esto nos permitirá otro disfrute sensorial del paisaje que la ha producido (castañar, encinar, romeral, tomillar…).

Esperamos que os gusten y os sean útiles en vuestras gestiones diarias

Fco. José Orantes - Director Técnico

Laboratorios Apinevada SL

Descargar

9 nov 2018

Servicios
Productos Veterinarios

Suscríbete a nuestra newsletter

Últimas Noticias

Ver todas las noticias

15
febrero

Nueva Publicación. Sanidad Apícola

Nueva Publicación. Sanidad Apícola

Los parásitos tripanosomátidos están ampliamente distribuidos en la naturaleza y pueden...

Más información
11
febrero

Nuevo trabajo sobre la Miel de...

Nuevo trabajo sobre la Miel de Aguacate DOP Miel de Granada

Científicos del Departamento de Fisiología y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los...

Más información
6
septiembre

XVII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA...

XVII JORNADAS TÉCNICAS DE APICULTURA - LANJARON 15 OCTUBRE DE 2022

Desde la APAG y tras el período de pandemia se recupera el formato presencial de las...

Más información
© 2023 apinevada · Diseño: Mediaelx · Nota legal · Privacidad · Mapa web Subir